Durante el tercer mes del año el mercado doméstico creció un 10% contra marzo 2024. El internacional un 25%. Aerolíneas Argentinas perdió pasajeros en cabotaje, en sus rutas a Europa, EEUU y Chile; solo gano en Brasil. JetSmart creció un 94.42% en el doméstico un 24.7 en Brasil y perdió en Chile. Iberia impresiona con 90% de ocupación para sus tres frecuencias diarias.

Para empezar va el contexto necesario que ayuda a entender los números de pasajeros transportados en marzo 2025 contra el mismo mes del año pasado. Debes tener en cuenta para el mercado doméstico que las financiaciones para volar por el país de 6 y 12 cuotas sin interés que se ofrecen desde fines del año pasado no existían durante marzo 24, solo funcionaba el plan cuota simple en 3 y 6 pagos pero con un interés bajo. La segunda variable es que la ANAC –Administración Nacional de Aviación Civil- modifico el sistema de medición y conteo de pasajeros que transitan los aeropuertos, antes se contaba el tránsito de un viajero tomando en cuenta la terminal de origen y no el destino, ahora se cuentan los dos para todos los mercados.
Mercado doméstico –cabotaje- VER PLACA

Dentro del país JetSMART durante marzo 2025 fue el claro y amplio ganador incrementando en 134.819 pasajeros la cantidad de usuarios transportados en el mismo mes del 2024. Flybondi se ubicó segunda y Aerolíneas Argentinas perdió 37.402 pasajeros contra marzo del año pasada. VER PLACA

Mercado internacional/regional, VER PLACA

Aquí Aerolíneas Argentinas con mucho foco en el puente aéreo con Brasil lidero el crecimiento del segmento inter sumando 281.058 pasajeros contra marzo 2024. Segunda quedo LATAM , tercera GOL y cuarta JetSMART.

En el desglose del mercado Internacional al hacer foco en los destinos de largo radio, Iberia fue la que más creció sumando 18.812, segunda se ubicó COPA con 13.575 pasajeros más que en marzo 2024 mientras que American Airlines alcanzo el tercer lugar del podio al transportar 12.538 viajeros más que durante marzo24. VER PLACA

Tomando el puente aéreo con Brasil GOL fue la que más creció, el segundo lugar lo ocupó Aerolíneas Argentinas y tercera se ubicó JetSMART. PLACA

Si miramos el puente aéreo con Chile vemos como el primer lugar fue para LATAM que sigue sumando pasajeros, el segundo puesto quedo para Sky y el tercer escalón de este podio fue para KLM. Aerolíneas Argentinas perdió 3.756 pasajeros contra marzo24 y JetSmart perdió aún más viajeros que ARSA. PLACA

Mirando las rutas a Europa, Iberia es líder indiscutida en crecimiento, sumo un 58.71% más de pasajeros respecto a marzo del 2024. Segunda se ubicó Air Europa que al sumar frecuencias en el Madrid/Córdoba transporto un 17.15% más de viajeros que el mismo mes del año pasado, mientras que Aerolíneas Argentinas perdió 1723 pasajeros PLACA

Acá también se ve como ITA Airways creció en la ruta a Roma, mientras que ARSA perdió pasajeros.
Puente aéreo con EEUU
American Airlines además de liderarlo con comodidad en marzo25 contra el mismo mes del 2024 sumo 12.538 pasajeros, segunda quedo United, tercera Delta y Aerolíneas Argentinas perdió 2913 respecto al mismo mes del año anterior. PLACA

Pasajeros totales PLACA
