Mediante un comunicado oficial, posteado en sus redes sociales, APLApilotos informo que el DNU 378/2025 firmado por el hoy herido Hernán Gómez fue prorrogado hasta mediados de noviembre. ANAC vencida la conciliación obligatoria convoco al sindicato a una reunión en la que dio a conocer la prórroga.

En una semana cargada de tensiones y fechas claves para la industria en cuanto a conflictos laborales y salariales iniciados por el Gobierno Nacional, los pilotos nucleados en APLA quedaron liberados para realizar el paro nacional anunciado al que solo resta fijarle una fecha cierta. Esta condición indica que al Gobierno de Javier Milei no le quedan herramientas legales para frenar la legítima acción sindical.

Para quien no lo recuerda dicha medida gremial a nivel nacional, fue una consecuencia del decretazo firmado por el hoy herido Sub Secretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, antes que vencieran las facultades delegadas en el parlamento.

Cuestión que la brutalidad técnica del DNU publicado en boletín oficial fue tan grande que se terminó transformando en una de las armas que causo una de las heridas que hoy tiene pero no reconoce públicamente el amable e hiriente Hernán Gómez.

Desde el 4 junio pasado, la Asociaron Pilotos de Líneas Aéreas –APLA- se movió rápido y en virtud de ese preciso accionar que incluyo el anuncio de la medida de fuerza a nivel nacional, ANAC convoco a una reunión en la que el gremio expreso “dicho decreto debe quedar sin efecto y estamos dispuestos a participar en las discusiones y análisis necesarios vinculados a este tema, sin imposiciones unilaterales como ha venido sucediendo”

Por su parte en dicha cumbre ANAC le informo al sindicato de pilotos que a raíz de la prorroga dictada el 25 de junio pasado para implementar el DNU no entraría en vigencia hasta mediados del mes de noviembre dado que los 90 días que cuentan para la prorroga dictada son hábiles.

El comunicado de APLA finaliza resaltando el logro de la constante lucha que vienen sosteniendo y la evidente falta de planificación y competencia de quienes elaboraron un decreto que de demuestra ser inaplicable, incoherente, irresponsable e inaceptable.

Desde esta redacción nos comunicamos con ANAC pidiendo la postura del organismo sobre el tema pero no recibimos información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *