La propuesta fue desarrollada por Amadeus y ofrece mejorar la navegación de los pasajeros en países foráneos y facilitar  barreras lingüísticas. La aplicación es el resultado de una inversión en la empresa emergente Situm.

La herramienta digital  le permite a los usuarios ubicar lugares específicos dentro de los aeropuertos, estaciones de trenes y centros de conferencias en el extranjero. Esta aplicación es descrita como un “GPS para lugares techados”, debido a que identifica letreros y mapas dentro de edificios que pudieran representar algunos problemas para la navegación y el desplazo de personas.

Con la aplicación de Situm, sus usuarios pueden resolver la impuntualidad o incluso dirigir a las personas a lugares seguros en casos de emergencia. Situm utiliza una teconolgia que aplica un algoritmo de localización que puede utilizar los sensores de los teléfonos, incluyendo el Wi-Fi, magnetómetro, Bluetooth y sensores de movimiento.

El GPS convencional tiene varios problemas de operatividad debido a que no funciona en lugares techados porque la señal satelital no puede ser recibida por bloqueos físicos.Al respecto, Víctor Álvarez, fundador de Situm, indicó que las adversidades que enfrentan los viajeros en contextos foráneos pueden ser difíciles, por lo que esta aplicación provee una solución efectiva que le da a los viajeros la facilidad de navegar y llegar a sus destinos.

Katherine Grass, directora de innovación de Amadeus, comentó que el mejoramiento de operaciones a lo largo del sector de viaje es un área clave de enfoque para la empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *