En el marco de la Argentina Oil & Gas Expo, Pacific Ocean presenta información clave sobre el rol transformador de la aviación ejecutiva en la industria energética. La optimización de tiempos mediante vuelos directos reduce traslados terrestres de varias horas.

Bajo el título “El aporte estratégico de la aeronáutica en el negocio Oil & Gas”, la información presentada en la expo busca ampliar el paradigma de la aviación privada como herramienta de eficiencia operativa, continuidad productiva y compromiso social.
Diego Pasquariello y Nicolás Roth, Presidente y Gerente de Ventas de Pacific Ocean, explicara cómo los vuelos privados están redefiniendo la logística, la productividad y la seguridad en entornos críticos como Vaca Muerta.
“No se trata de sofisticación o lujo, sino de soluciones. Volar es una respuesta concreta a los desafíos logísticos, humanos y técnicos que enfrenta el sector energético argentino”, afirman desde Pacific Ocean.
Productividad, eficiencia y vida
La exposición abordará casos reales que ilustran el impacto tangible de la aviación ejecutiva:
Optimización de tiempos mediante vuelos directos que reducen traslados terrestres de varias horas. Flexibilidad operativa para equipos ejecutivos y técnicos que despegan según sus propios horarios, sin depender de la oferta comercial o el traslado terrestre. Evacuaciones médicas por traslados críticos en la “hora dorada”, incluyendo misiones con soporte vital avanzado. Continuidad en contextos adversos garantizando operaciones aún frente a limitaciones viales o condiciones climáticas extremas.
En su espacio institucional en AOG2025 Pacific Ocean ofrece una experiencia integrada que incluye: Exhibición estática del helicóptero Bell 412; atención comercial personalizada, espacios de networking con referentes del sector energético; y un simulador de vuelo interactivo a disposición de los visitantes que quieran vivir la experiencia de volar el Bell 412.