La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) criticó una medida del Estado Alemán por el aumento de los impuestos a la aviación germana, que según la Asociación de la aviación, debilitará la economía del país y dañará la capacidad de la aviación para descarbonizarse. La medida rige desde el 1 de mayo.

A partir de la fecha mencionada, los impuestos alemanes sobre los vuelos aumentaron un 19% hasta situarse entre 15,53 y 70,83 euros por pasajero, dependiendo de la ruta, informo IATA en un comunicado oficial.
Desde este medio recordamos que todos los Estados del mundo son soberanos sobre sus decisiones y las políticas impositivas, se trate de Alemania o de Argentina.
Hecho este aporte, compartimos el comunicado de la IATA.
Según la Asociación del Transporte Aéreo, el impuesto hará que Alemania sea menos competitiva en áreas económicas clave como las exportaciones, el turismo y el empleo. Afectará aún más a la recuperación del transporte aéreo de Alemania de la pandemia, que es una de las más lentas de la UE. El número de pasajeros internacionales de Alemania, por ejemplo, todavía está un 20% por debajo de los niveles previos a la pandemia. Desde este medio recordamos que según los datos de la propia IATA ningún mercado Internacional recupero los niveles pre pandemicos
“Cuando el desempeño económico de Alemania es, en el mejor de los casos, anémico, hacer mella en su competitividad con más impuestos a la aviación es una locura política. El gobierno debería dar prioridad a las medidas para mejorar la posición competitiva de Alemania y fomentar el comercio y los viajes. En cambio, han optado por una apropiación de efectivo a corto plazo que sólo puede dañar el crecimiento de la economía a largo plazo”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.
La IATA también advirtió que el aumento de impuestos obstaculizará los esfuerzos de la industria por descarbonizar. El objetivo de alcanzar emisiones netas de CO2 cero para 2050 y los combustibles de aviación sostenibles (SAF) son vitales para este esfuerzo. El acuerdo de coalición del gobierno alemán estableció originalmente que los ingresos provenientes de los impuestos a la aviación financiarían directamente la producción de SAF, pero este compromiso se ha incumplido. Además, el debilitamiento de la industria del transporte aéreo alemán con este impuesto dificulta que las aerolíneas inviertan en SAF, en una flota más eficiente en el consumo de combustible y en otros esfuerzos de descarbonización. Además, el gobierno alemán parece simpatizar con la Directiva Fiscal Europea que agregaría un impuesto al combustible para aviones
“El gobierno alemán parece tener una obsesión enfermiza con los impuestos a la aviación. Además del aumento del impuesto a los pasajeros, también está a favor de un impuesto europeo sobre el combustible para aviones, que encarecerá aún más hacer negocios en Alemania o que las familias se vayan de vacaciones. Nuestra encuesta entre viajeros aéreos en Alemania muestra un profundo escepticismo ante las afirmaciones gubernamentales de “impuestos verdes”. El 75% estuvo de acuerdo con la afirmación “Los impuestos no son la forma de hacer que la aviación sea sostenible” y el 72% estuvo de acuerdo en que “Los impuestos verdes son solo un lavado de cara del gobierno”. Una y otra vez vemos que los impuestos que supuestamente ayudarían a la industria a descarbonizarse son robados y luego perdidos en el presupuesto general. Y el dinero que se saca de la industria significa que tiene menos dinero para invertir en otras medidas de descarbonización”, dijo Walsh.
https://www.iata.org/contentassets/21c4e77ef1a04a1996ebe980a802cd4f/2024-05-02-01-de.pdf