En un contexto político de elevada temperatura tras la salida del Nicolás Posse como Jefe de Gabinete, cargo que ahora ocupa Guillermo Francos, durante el día de hoy –martes 28 de mayo- se realizó una reunión en la órbita de la Secretaria de Transporte con el sector aeronáutico.

aviaciónenargentina.com.ar

Fuentes del ámbito aerocomercial confirmaron a esta redacción que se dio inicio a los trámites y tratativas para que la empresa aérea low cost Flybondi deje el servicio de rampa que le brinda intercargo y se autopreste en aeroparque, tal como lo hace en el aeropuerto de Ezeiza y la mayoría de las terminales aéreas donde opera.

Además y en línea con el concepto gubernamental de “optimización de los recursos estatales” desde este medio confirmamos que en el sector aeronáutico se viene trabajando para unificar los servicios de rampa que hoy prestan Intercargo y Aerolíneas Argentinas –Aerohandling-

El proyecto iniciado contemplaría una fusión de ambas empresas con el fin de reducir estructuras duplicadas y hacer un traspaso de personal, para en el tiempo unificar todo en Intercargo. De este modo la empresa de handling argentino superavitaria en dólares, que funciona con un sistema de subsidios cruzados, tendría que ampliar considerablemente su operación domestica para atender los vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Si bien no tenemos fechas de inicio e implementación de ambas novedades, el sector rampa comenzó a moverse.

Comentarios

  1. Diego que se pretende lograr unificando Intercargo con la empresa de rampa de Aerolineas?
    No sería perjudicial para aerolineas perder su servicio que se autopresta y depender de otro?

    1. Hola Tomas! Gracias por tu pregunta. Si esto se concreta el tiempo dirá cual sera el resultado. Desconozco que se persigue en concreto. Saludos

        1. Ojala, que este gobierno este a la altura de dar una señal a las aerolineas aerocomerciales y desregule los servicios de rampa para que puedan ingresar otras empresas y asi abaratar los costos operacionales que en este momento son elevadisomos

      1. Con todo respeto, pero creo que hay un error en decir unificar Aerolineas con Intercargo. Son dos cosas y empresas distintas. Que estén representadas por el mismo sindicato no dice que fueran a unificarse para algo

    2. Obviamente perjudica a Aerolineas Argentinas, que comenzaría a pagar por un servicio que ahora es propio. Las aerolineas grandes ahorran mucho teniendo su propio servicio de handling.
      Esto, junto a la reducción de rutas y frecuencias, busca desfinanciar la línea de bandera y empeorar su balance, facilitando o “justificando” la privatización que quiere hacer el gobierno a toda costa.

      1. Tu comentario habla como si fuera culpa del gobierno actual los balances que tuvo aerolíneas. Como sea, después de muchos años de déficit, recién ahora están dando balances más decentes. Y lo que importa al final es lo que demanda la opinión pública predominante. Casi nadie está de acuerdo con privatizar ypf, pero para el argentino promedio que viajar en avión se convirtió hace muchos años en un lujo, da razón de porque Aerolíneas Argentinas encabeza las listas junto con correo argentino de empresas que se hicieron sinónimo de déficit. Por eso en el congreso nadie pelea por aerolíneas argentinas, a diferencia de ypf o bna.

      2. Son unos chorros y no va más los subsidios desmedidos , se tiene que terminar los curros en el estado.
        Si es tan buena que se la queden los sindicatos y listo.
        Cielos abiertos ya!!!!

    3. No creo que sea perjudicial. Acaso para las demás aerolíneas es perjudicial que intercargo les preste servicio? Más allá de parar cada dos por tres y generar cientos de cancelaciones y demoras. Aerolínea correría la misma suerte que todas las demás. Creo que simplificaria las cosas en términos de gestión, ya que ambas, por ahora, son de gestión estatal. Haría la gestión de operaciones de Aerolíneas más simple también.

  2. Al fin la unificación de ITC y la ex AeroHandling. Era innecesario la duplicación de estructuras y equipos en casi todo el país de dos empresas estatales.

    1. Privatizaría quise decir…. porque no deberían poder privatizarla. Es una empresa estatal de todos los argentinos.No se puede privatizar.

  3. La verdad es vergonzoso que aerolíneas tenga que pasar a pagar un servicio que se autopresta con su propio equipo de Rampa. Aún así, veo todo muy verde y es poco probable que suceda, los sindicatos están fuertes y unidos, llevando a fuertes conflictos una modificación de esa magnitud.

  4. Lo que se busca es azúcar el estado que está bueno (a mí criterio) anterior sería mucho mejor lograr que las empresas estatales dejen de dar pérdidas

  5. Flybondi estafadores todavía estoy esperando que me reintegren hace 40 días unos vuelos que me cancelaron, la peor aerolínea

    1. También fuimos perjudicados por vuelos cancelados. Y no se hicieron cargo. Ojalá haya mejor servicio y no jueguen con el dinero de la gente. Alguien tendría que poder responder por todo el desastre que provoca flybondi a los usuarios

    1. Si van a hacer las cosas como el espacio de arribos, en la avenida costanera, que es un bodrio, una falta de respeto al usuario, donde hay que estacionar en triple fila, molestandose entre usuarios… cinco años de obras interminables, para que hagan semejante engendro..

  6. Me gustaría. Preguntar. Q tipo de intereses hay. En ambas empresas ya q las dos son del estado. Pero Intercargo. Da súperavit en dólares y aerolínea perdidas si se unifica la rampa. Q tipo de intereses se pierde y se gana por otro. Lado Ya. Q es un lío todo. Mas q nadie habla. De la pérdida de salari. Q hay en ganabas empresa

    1. Intercargo presta servicio a otras empresas aéreas gol , LATAM jetsmart..etc . Si se fusionan aerohandling , jetpack y aerolíneas cargo pasarían a tener esos ingresos de externos .unificando a las dos empresas estatales y suprimiendo doble extructura

  7. Todas las empresas deberían tener rampa propia no quedando prisionera de un monopolio y minimizando robos , roturas y perdidas en extravíos o demoras de equipaje por la falta de interés del que las manipula ..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *