Si bien ambas empresas low cost han presentado todo lo necesario para recibir las autorizaciones de vuelo, en función de los protocolos necesarios y de los destinos que tienen el poder de decisión para aceptar o no, vuelos, aun no hay plena confirmación de fechas para realizarlos

Por estas horas cada provincia del país estudia los protocolos y las condiciones sanitarias para volver a recibir vuelos domésticos. Por esa razón amabas empresas no han confirmado aún los vuelos a realizar durante la semana que se inicia.

Según fuentes aeronáuticas consultadas, tras la primera reunión de ANAC con las empresas aéreas, se sigue coordinando todo en función de nuevas resoluciones que suman detalles y retardan definiciones necesarias para definir fechas de vuelo. En función de todo esto ANAC daría una devolución con los itinerarios autorizados.
Desde Flybondi confirmaron que a raíz de la publicación oficial de la resolución N°221/2020, y luego de siete meses sin operaciones regulares en el país y con medidas sanitarias que continúan vigentes en Argentina por el avance del COVID-19, la compañía avanzará sobre un plan de rutas reducido y adaptado para una primera etapa ya que se estima que habrá una demanda muy baja por las restricciones que aplican a las personas que pueden viajar.
Flybondi dará inicio a la operación doméstica desde el Aeropuerto El Palomar y en cuanto reciba mayores confirmaciones por parte de las autoridades confirmará la fecha de reactivación de sus vuelos.
En tanto JetSmart confirmó a este medio que estiman retomar los vuelos el próximo 23 de octubre a Mendoza y a partir del día 26 otros destinos.