Por medio de un acuerdo entre el ORSNA gestión Di Stefano-Dietrich a Flybondi se le permitió por volar desde Palomar no cobrar el total de la tasa de aerostación. El fraude estaría en que si la cobro y además se habría quedado con lo que no le corresponde.

La primer low cost del país que comenzó a volar durante el mes de febrero del año 2018 le habría cobrado a más dos millones y medio de pasajeros un importe que no debió haber cobrado, como parte de un acuerdo semi secreto entre un privado –la empresa- y funcionarios públicos,
En la actividad aerocomercial como parte del precio final de un pasaje, el usuario paga una serie de tasas e impuestos que están incluidos en el valor final del ticket. Una de esas tasas es la TUAC –Tasa Única de Aerostación Cabotaje-. También están las tasas regionales e internacionales.
Lo que la precaria Flybondi habría realizado con muchísima eficiencia precisamente fue la concreción de un fraude por más de 100 millones de pesos desde que comenzó a volar a la fecha.

¿En qué consiste la estafa? Muy sencillo. Por medio del acuerdo mencionado las empresas que operan en Palomar están exceptuadas del pago de hasta 60% de la TUAC. El valor de esa tasa para vuelos de cabotaje fue desde 2018 al 31 de diciembre del 2019 de $74 por pasajero volado o ticket vendido.
¿Qué paso? FB habría cobrado a sus usuarios el 100% de esos $74 cuando no debió hacerlo, porque esta exceptuada en un 60% de ese importe correspondiente a la tasa. Debería haber cobrado $22.
Según números de la propia empresa, la primera low cost del país transporto desde febrero de 2018 al 31 de diciembre 2019 unos 2 millones 400 mil pasajeros a los que les habrían cobrado de forma indebida o irregular $74. Incremento con esos números sus ingresos en 177 millones 600 mil pesos

Desde el primero de enero 2020 la TUAC -Tasa de aerostación – paso a tener un valor de $195 por ticket vendido. Flybondi durante los meses de enero y febrero de este año transporto 234 mil pasajeros. Cobrando el total de ese monto por pasaje vendido de manera irregular se habría sumado a su caja 35 millones 393 mil 750 pesos.
IMPORTANTE. Se debe tener presente que el importe de la TUAC es pagado por el pasajero y no por la compañía aérea, que a su vez funciona para estos casos como agente de retención y aquí vendría el fraude, dado que Flybondi habría cobrado el total de la tasa a sus pasajeros pero al explotador del aeropuerto AA2000 solo le rendía el 40% de la TUAC.
Esta modalidad de comprobarse probaría una clara estafa a los usuarios y al Estado Nacional, con el agravante de un enriquecimiento ilícito, que como frutilla del postre, implicaría una competencia desleal de FB para con sus competidores.
Este beneficio para la líneas aéreas que operan en Palomar no estuvo vigente ni lo está, para los aeropuertos de Ezeiza y el Metropolitano Jorge Newbery, con lo cual desde febrero de 2018 a la fecha las siguientes empresas: Latam Arg, Aerolineas Arg y Austral, Andes, Norwegian, American Jet y Avianca tuvieron en Flybondi y luego JetSmart dos competidores directos con facilidades para cobrar pasajes más baratos.
Es cierto alguien podría decir, bueno… porque las demás empresas no volaron desde Palomar!! Muy sencillo, porque el aeropuerto low cost no fue concebido para ello y porque no había ni hay, espacio físico e infraestructura para todas las empresas que hasta antes de la llegada del COVID 19 volaban en el país.
Volviendo a la práctica non santa de Flybondi, desde el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos ORSNA, confirmaron a este medio que el aeropuerto del Palomar tiene además una bonificación de la TASA para vuelos regionales e internacionales que está vigente desde el 24 de agosto del año 2018.
El Presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos -ORSNA- bajo la órbita del Ministerio de Transporte que lideraba Guillermo Dietrich, al momento de firmarse los beneficios o incentivos para volar desde Palomar, era Patricio Di Stefano.
*NOTA los valores expresados en millones de pesos no son exactos dado que fueron calculados tomando en cuenta los valores de la TASA para los servicios domésticos. Las TASAS regionales e internacionales rigen en dólares. Para simplificar y ejemplificar cómo funciona el sistema se computaron la cantidad de todos los pasajeros transportados por la TUAC
Claramente esto es una maniobra , de otras empresas para que las low cost dejen de operar sin importar los daños ocasionados, este problema viene desde el 2019 , sin ir más lejos, recordemos los últimos años el mal manejo de aerolineas argentina..inclusive en la actualidad .
Jjjjaaajja manga de ladrones !! De apoco se va a ir conociendo la mafia flybondi – Dietrich !!
No puede ser… che, esto de la competencia desleal sera por usar gratis el palomar y ahorrarse un monton de guita, sin contar las prebendas que les dio dietrich y lacri o sera otro choreo distinto que organizaron los de la banda de delincuentes del pro.
No saben como sacarle la línea flibondi y jetmar inventan cualquier cosa.Cuando la línea estatal de perdida y muchos que hoy la quieren serrar viajan gratis como los políticos .Cuando ahora hacen ellos mismo un enjuague juntando Aerolíneas y Austral.
Quieren cerrar palomar y ahora vamos a desaparecer flybondi y luego q vienen q la aerolinea jetsmart no es chilena sino de EEUU.A ahora se entiende la gran opereta que estan haciendo los vende patria de los k
Esto se llama vender pescado podrido….ya no saben que mas inventar para sacar las low cost y quedarse ellos con el monopolio del transporte aereo…son siniestros y perversos a la vez..espero se haga justicia de verdad y no logren cerrar ni el aeropuerto ni las aerolineas que alli operan.
Son manotazo de los K..quieren manejar los negocios privado también,no se conforman con poco ,quieren todo..no dejemos manejar a estos delincuentes con guantes blancos..
Que ganas de decir boludeces Mr. Aviación! A ver si deja de tirarle mierda a Flybondi y a jetsmart. Nadie puede competir con Aerolíneas Argentinas. Una aerolínea privada low cost que tiene 5 aviones contra una aerolínea que tiene 80 aviones y encima la pagamos todos los argentinos… ahí tiene la respuesta.
El cielo es bastante grande me parece y hay lugar para todos. En todos los paises hay muchísimas aerolíneas y todas funcionan sin gobiernos y sindicatos que las quieran bajar.
El turismo en argentina ha crecido exponencialmente gracias a que hay más posibilidades.
Ssi me suena conocida esa frase ,EL CIELO ES GRANDE Y LOS AVIONES CHIQUITOS…. solo asi podes defender lo indefendible ,encuesta..ves muchas horas TN?
Está bien, dentro de poco solo los poderosos van a poder volar. Y veremos cuantas compañías aguantan …. el resto naufragaremos por Argentina..
Habrá que buscar pasajes volados, ver lo que la empresa retuvo, y si hubo un cobro indebido, reclamar que se devuelva ese porcentaje.
Por otro lado, se podría hacer una simulación de compra y ver el importe que retiene en estos conceptos.
Estos sinvergüenzas populistas atorrantes y ladrones, “dice google Cristina Fernández de kkkkk ladrona de la nación hoy vicepresidente” vienen hablar de chorros cuando recompraron una empresa que no vale dos pesos por su personal ñoquis y su gremio de ladrones peronistas y esta es una empresa privada que el costo del pasaje era ni la mitad del pasaje de aerolíneas. Y entonces en que quedamos quienes son los chorros no son populistas el pueblo merece viajar barato no subsidiar a una empresa superdimencionada.
Con solo abrir tu portal y ver que tu primera publicidad es la de Aeropuertos Argentina 2000, nos damos cuenta desde donde hablas.
Dejen de operar y de cobrar pautas por negocios turbios. POCA SERIEDAD!!
Con todo respeto tw digo, vis sos boludo o tenes sobredosis de TN??? TE ESTAN DEMOSTRANDO Q HUBO UNA ESTAFA Y SALIS CON BOLUDECES!!
Queres que hagan como con el correo Huy ME EQUIVOQUÉ DECUELVO LO QUE ME.AFANABA Y NO PASA NADA…
Leo algunos comentarios y no puedo creer que haya quien defiende a gente q puso en riesgo la vida de las personas q fué una evidente estafa de Dietrich y Lopetegui ,autirizada por el capomafia, una empresa con un capital social de 5 lucas verdes! Sin mantenimiento ,ahí no volaban ni Dietrich ni su familia!! Es increible las opiniones de personas q solo tienen odio q les inyectan los medios .
Como sea es la única empresa que tiene precio razonable para la gente y se viaja bien con algún que otros inconvenientes como cual línea.
La empresas aereas que esten en regla pueden volar nadie quiere que se vaya la low cost lo que tienen que saber que vuelan a segundos aeropuertos que es mas barato pero no saben que esaa provincias como rosario para que vuelen 2 meses le dio 5000000 la gobernacion y siempre inventan algo para que el pasajero pague de mas lo que si ay aeropuertos que la empresa se le queda una aeronave y el pasajero no sabe cuando volver ante una cancelacion y vean en europa como se estan cerrando empresas y no es por la pandemia esto de quiebre ase años se hablaba de fuciones o cierres volvamos a la realidas un vuelo a miami en este momento esta 600 dolares y la verdadera tarifa tiene que estar 1200 dolares un ezeiza miami
“la precaria Flaybondi” posibilitó que cientos de Miles de personas de bajos recursos volarán por primera vez, esto a los reaccionarios del monopolio oligárquico de Aerolineas no les cae bien, ni siquiera les importan los cientos de puestos de trabajo q estás empresas generaron. Hay que combatir las mafias en este pobre país, líneas bajo costo hay en todos los países más avanzados.
Que juez tiene la causa? Pasará algo , o quedará en la nada .
Casta judicial , sería bueno que ya que tienen todas las prevenidas posibles , hagan algo por el pueblo, digo en lo penal, en lo tributario, en lo comercial, y en la corrupción….
El pueblo argentino los conoce , cómo a los políticos y dan asco …
Ambas Castas….
Realmente este site no es un espacio periodístico sino proselitista, claramente no tienen el fin de informar sino de crear opinión condicionada a vuestros propios intereses. No vale la pena entrar en detalle sobre la presunción y punición social que estáis haciendo, (en otros países plausibles de sanciones) ni sobre la tendencia a agredir cualquier iniciativa privada que se atreva a intentar llevar una alternativa a los cielos de este bello país Esta FO puede bien ser una defraudadora o no, pero os garantizo que vosotros si lo sois, espero que cualquier otro colega con alguna neurona más que para controlar una máquina me imite y deje de leer este espacio vergonzoso.
A todas estas ratas macristas hay que sacarselos de encima, ojala existiera la pena de muerte para estas basuras!!!
Gobierno de “Cambiemos”: DONDE APRETÁS, SALTA PUS…!!!
Anda a buscar el sobre diario de 4ta
También estafan cancelando los vuelos, comprometiéndose a hacer el reintegro y no hacerlo nunca. Es otra forma de robar de la empresa.
La idea es que nadie pueda subir nunca más a un avión. Si Flybondi se quedaba con un mango evidentemente lo devolvía a los pasajeros en un pasaje accesible. Desde que llegó empezó una competencia que permitió viajar a un montón de personas que antes nonpodían por cuestiones económicas. Ahora otra vez los ultrafanaticos chorros quieren emparejar para abajo ,te saco la posibilidad de viajar en avión, después te saco la posibilidad de viajar en auto, después te saco la posibilidad de comer alguna vez afuera y después que no te puedas vestir y no puedas pagar un alquiler y finalmente tenemos cada vez más villas de depósito de gente a la que le sacaron todas las posibilidades y después dice que ellos las defienden. Crápulas.
La verdad que son un medio que “informa” pero con expresiones como “la precaria Flybondi” ya lo dijeron todo.
Ya da asco la manipulación, una verdadera pena que pasen estás cosas. La aerolínea de bandera debería preocuparse por mejorar su calidad de servicio, no por inventar excusa tras excusa, es realmente ridículo el nivel de pelotudeces que se hacen para crear monopolios.
Ya no me quedan palabras para expresar la indignación y la impotencia que me genera esto.
No es más barato porque cuando llegas allá te cobran como 800 pesos hasta x bolsos de mano y ni se te ocurra tomar agua en el avión porque te sale 200 pesos una botella
Lo que dicen no es verdad yo volé con flibondy y nunca me cobraron la famosa tasa y tengo los comprobantes con lujo de detalles de lo que te cobra ,creo que ya no saben que más inventar para seguir con el monopolio de aerolíneas argentinas y así seguir robando a manos llenas ,delincuentes
Aerolineas Argentinas esta Casi en Quiebra por eso quieren Elíminar a Toda la Competencia Como Sea ….
No podia esperarse otro tenor en una “nota periodistica” de “aviaCamporaenargentina.com.ar”.
Ja! Dan asco pateticos.