La aerolínea va más allá de los métodos convencionales, con el compromiso de invertir en múltiples fuentes de datos que garantizan una cobertura global y una mayor precisión en la predicción de turbulencias.

Sea of cloud

La previsión óptima de turbulencias disponible mediante tecnologías complementarias como IATA Turbulence Aware, Lido mPilot de Lufthansa Systems y SkyPath, garantiza una mayor comodidad y seguridad para los pasajeros

Ante el creciente desafío que representan las turbulencias para las aerolíneas debido a su mayor frecuencia e intensidad, Emirates ha adoptado un enfoque proactivo y basado en datos para mitigar las molestias ocasionales que pueden causar.

La aerolínea ha incorporado una estrategia diversa y multifacética que aprovecha diferentes fuentes de información para proporcionar datos precisos y en tiempo real sobre las turbulencias. Este planteamiento ha contribuido a reducir los encuentros inesperados con turbulencias severas en los vuelos de toda su red, con nuevas iniciativas puestas en marcha el año pasado que han ayudado a mejorar la experiencia a bordo de los pasajeros y la tripulación.

El capitán Hassan Alhammadi, vicepresidente sénior de operaciones de vuelo de Emirates, afirma: “Somos conscientes de que las turbulencias siguen siendo un reto que no se puede eliminar por completo, pero nos comprometemos a hacer todo lo posible para minimizar los encuentros inesperados con turbulencias severas, colaborando con socios que comparten nuestra visión de utilizar tecnologías avanzadas y adoptar la inteligencia artificial para mejorar las operaciones. Aunque todavía nos encontramos en una fase inicial, ya estamos viendo la validación de los beneficios potenciales que estos sistemas pueden aportar. Si bien no podemos prometer vuelos sin turbulencias, estas iniciativas han contribuido a una reducción significativa de los incidentes de turbulencias severas inesperadas durante el último año, lo que ha ayudado a que los viajes sean más seguros y cómodos para nuestros clientes”.

Y añade: “Nuestro planteamiento con socios de predicción meteorológica y tecnología, así como nuestra participación activa en el programa Turbulence Aware de la IATA, también nos permite presentar datos e información valiosos al sector de la aviación en general, ya que trabajamos colectivamente para hacer frente a este creciente desafío meteorológico”.

La configuración actual de detección meteorológica de Emirates reúne SkyPath, Lido mPilot de Lufthansa Systems y Turbulence Aware de la IATA como una configuración complementaria, lo que proporciona una innovación revolucionaria a través de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, los datos de turbulencias en tiempo real obtenidos mediante crowdsourcing y los informes de los pilotos: SkyPath: Emirates se asoció con SkyPath el año pasado para desarrollar y mejorar las predicciones meteorológicas basadas en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático que identifican las zonas de turbulencias que los métodos convencionales no detectan.

La plataforma de SkyPath integra informes de turbulencias en tiempo real de miles de aviones con análisis de vanguardia, utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático avanzados para generar predicciones precisas, incluso para zonas sin actividad de vuelo actual o con turbulencias difíciles de detectar en “aire claro”. SkyPath recopila información de diversas fuentes: datos de la tasa de disipación de remolinos (EDR) para mediciones universales de turbulencias, datos del transpondedor de vigilancia dependiente automática- difusión (ADSB) y la tecnología patentada de acelerómetro para iPad de SkyPath, que traduce el movimiento del dispositivo en mediciones precisas de turbulencias para proporcionar a los pilotos información útil. Este enfoque multi-source impulsado por la IA garantiza una cobertura global y una precisión de predicción líder en el sector.

Predicciones meteorológicas de Lido mPilot: la colaboración a largo plazo de Emirates con Lufthansa Systems ofrece una aplicación móvil de cartas de navegación personalizada y adaptada a los requisitos operativos de la aerolínea. A través de colaboraciones con fuentes como el Servicio Meteorológico Alemán, Lido mPilot proporciona informes meteorológicos de alta precisión, datos en tiempo real sobre nubes y convección, además de predicciones de turbulencias y formación de hielo para mejorar la conciencia situacional de los pilotos. Emirates colabora continuamente con el equipo de Lido para mejorar la calidad de los datos meteorológicos y la cobertura global.

Turbulence Aware de la IATA: desde que se unió al programa Turbulence Aware de la IATA el año pasado, Emirates ha contribuido activamente y ha consumido datos de turbulencias en tiempo real de su extensa red en Oriente Medio, África, Asia y Australia. Estos datos se introducen en la plataforma global de turbulencias de la IATA, que añade las aportaciones de las aerolíneas participantes de todo el mundo para ofrecer una visión completa y en tiempo real de las condiciones atmosféricas.

Al integrar estos datos en su aplicación de cartas de navegación electrónica, Emirates proporciona a sus pilotos visualizaciones de turbulencias en tiempo real. Esto favorece la toma de decisiones más informadas en la cabina, lo que permite a las tripulaciones anticipar y evitar las zonas de turbulencias, mejorando en última instancia la comodidad de los pasajeros, la seguridad operativa y la eficiencia del combustible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *