La empresa de bandera presento los números de enero 2022 y la proyección para el resto del año. Lo hizo mediante una presentación y conferencia de prensa. En abril vuelve el corredor Atlántico, se recupera Brasilia como destino y volverá Roma cuando se levanten restricciones en Italia.

Durante la mañana del jueves tres de febrero, Aerolíneas Argentinas en su edificio corporativo, presento las cifras correspondientes a la cantidad de pasajeros transportados durante el primer mes del año, entre otros indicadores, confirmando que los niveles alcanzados en el primer mes del 2022 para el mercado de cabotaje comparándolos con enero del 2020 trepan al 88% pre pandemia.

Para conocer todos los detalles de lo anunciado por Aerolíneas Argentinas entrevistamos al Director Comercial Fabián Lombardo quien enumero los destinos regionales que se vuelven a volar, confirmo que se continuara volando a Roma y explico que la restricciones en Italia impiden por ahora que se retome la operatoria en esta ruta. EL VIDEO CON LA ENTREVISTA
En cuanto a la cantidad de aviones que hoy están operativos, Lombardo confirmo que de las 76 aeronaves con las que cuenta la empresa se están utilizando 55 equipos y al dar detalles específicos de la flota Airbus 330-200 afirmó que la misma por el momento contará con 10 aeronaves, siendo que en el país hay 8 y esperan la llegada de los 2 equipos más que se están alistando en los EEUU. El primero de ellos arribara en marzo y el segundo en abril.

Por último y como parte de las varias preguntas realizadas por distintos colegas, referidas al nivel de subsidios que recibe la compañía, Lombardo subrayó que espera una reducción de los mismos a medida que se recupere el nivel de ingresos que hoy esta en un 30 o 40% de los niveles prepandemia.
