El cierre del gobierno de EEUU dejó a miles de empleados trabajando sin sueldo, lo que provocó un “aumento” en las llamadas por enfermedad de los controladores aéreos y personal de seguridad, generando más de 15.000 vuelos retrasados. Las grandes ciudades se ven afectadas. La FAA y el Secretario de Transporte advirtieron que se deberá reducir la cantidad de trafico aéreo.

El cierre gubernamental de Estados Unidos está provocando problemas de personal aeronáutico en casi una docena de aeropuertos, ya que centenares de miles de funcionarios federales están trabajando sin sueldo. Según medios de prensa estado unidenses, aunque los controladores aéreos son considerados “esenciales” y siguen trabajando, se reportó un “leve” aumento nacional de llamadas por enfermedad.

La Agencia Federal de Aviación (FAA) y el secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtieron que, si las llamadas por enfermedad continúan, se verán obligados a reducir el flujo de tráfico para mantener la seguridad.

Cuatro claves

La Administración Federal de Aviación (FAA) pidió a los controladores mantener sus puestos, aunque reconoció que muchos trabajan sin recibir pago debido al cierre.

Los sindicatos del sector alertaron que la presión es “insostenible” y que, si la situación continúa, podría haber renuncias masivas.

En aeropuertos como Chicago O’Hare, Dallas-Fort Worth y Atlanta, algunos pasajeros reportaron esperas de hasta cuatro horas.

Las principales aerolíneas estadounidenses, incluidas Delta y American Airlines, advirtieron que los retrasos podrían multiplicarse si no se restablece el funcionamiento normal de la FAA.

La solución al problema está estancada en el Congreso, donde los demócratas continúan votando en contra de una propuesta de financiamiento republicana, mientras buscan garantizar el apoyo gubernamental a la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), conocida como Obamacare, y presionan para revertir los recortes a Medicaid.

Viajeros argentinos en alerta por el cierre del gobierno

Para los argentinos que viven o planean viajar a Estados Unidos, los expertos recomiendan verificar el estado de los vuelos antes de dirigirse al aeropuerto y mantenerse informados sobre posibles ajustes en los itinerarios internacionales.

El shutdown federal afecta no solo a los controladores aéreos, sino también a agentes de seguridad y funcionarios de aduanas, lo que podría impactar en los tiempos de embarque y control migratorio.

Contexto

¿Cómo afecta el cierre del gobierno de EEUU a los controladores de tráfico aéreo?

Los controladores de tráfico aéreo son clasificados como funcionarios públicos “esenciales”, lo que significa que, por ley, deben continuar trabajando para mantener la seguridad y el flujo del sistema aéreo del país, incluso sin recibir sueldo. La Agencia Federal de Aviación (FAA) informó que el cierre del gobierno provocó problemas de personal en casi una docena de aeropuertos. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que se registró un “leve” aumento de controladores que llaman para reportarse enfermos a nivel nacional, una acción que se interpreta como respuesta a la presión financiera de trabajar sin ingresos garantizados.

¿Qué implicaciones tuvo el shutdown en la operación de vuelos?

El monitor de aviación FlightAware informó de aproximadamente 10.000 vuelos retrasados entre el lunes y el martes. Más allá de las demoras, la principal preocupación es la seguridad. Duffy dijo el lunes: “Quiero que los vuelos no se retrasen. No quiero que se cancelen, pero nuestras prioridades son la seguridad. Y si recibimos más llamadas por enfermedad, reduciremos el flujo de tráfico de acuerdo con un índice que sea seguro para el pueblo estadounidense”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *