
La Empresa Argentina de Navegación Aérea EANA, acerco información aclaratoria sobre el cambio de ILS en Palomar al tiempo que no desmiente lo publicado en la nota http://aviacionenargentina.com.ar/palomar-y-el-caos-la-ineficiente-gestion-de-eana-pudo-y-podra-mas-que-la-niebla-video/
Compartimos la información de EANA
El ILS de El Palomar databa del año 1992 y contaba con el riesgo de falla debido a su antigüedad.
EANA recibió un nuevo ILS para El Palomar, que fue liberado por Aduana el 22-4. Frente a esta situación había que tomar la decisión de Instalarlo inmediatamente (sin ILS ABR-MAY), Instalarlo de acuerdo al cronograma inicial previsto (JUN-JUL) o Instalarlo más adelante (SEP-OCT).
El instrumental referdio se encuentra en el país como mínimo desde marzo del año pasado
Ante esta situación EANA tomó 2 acciones. La primera fue recopilar datos estadísticos de épocas de baja visibilidad, donde la peor época estadística es junio − julio. Esto significa que, si se postergaba la instalación, se corría un riesgo de igualmente quedarse sin ILS durante el invierno.
Ante esta situación EANA, se reunió con los operadores locales de El Palomar, acordándose en forma conjunta que, entendiendo la situación, la mejor opción era adelantar la obra.
También EANA desarrolló un procedimiento PBN para El Palomar, con mínimo de visibilidad de 1800 metros. Con ILS, el mínimo de visibilidad es de 1400 metros, lo que significa que, aun con el ILS funcionando ese día, no se podrían haber evitado todas las demoras producidas.
Información de EANA
Información propia