INSTALARIAN INHIBIDORES DE DRONES EN AEROPUERTOS
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich se reunió días pasados en el marco de su gira por Estados Unidos, con la Secretaria de Transporte norteamericana con quien intercambiaron conceptos sobre la problemática y el peligro que representan los drones en el tránsito aéreo.

Además de presentar los avances del plan nacional de transporte que lleva adelante su cartera, el Ministro trató con su par varios temas de movilidad de vanguardia como son los autos autónomos y el uso de drones. Sobre este último punto, la Administración Nacional de Administración Civil argentina ya se encuentra trabajando en una mesa de trabajo con su entidad paralela norteamericana, la Federal Aviation Administration.

Una de las primeras medidas será la de la instalación de un sistema especial de sensores y radares que no sólo localicen los drones operando en los alrededores de los aeropuertos, sino que también puedan bloquear su señal. Están en análisis las alternativas existentes a nivel mundial, que van desde la inhibición del uso de drones hasta la posibilidad de bloquear la señal y traspasar el manejo del aparato – a modo “hackeo”-.

El estudio, a cargo de la ANAC junto con AA2000, comprende en primera instancia la instalación de la tecnología en Aeroparque, que es el segundo aeropuerto más importante del país pero el más cercano a una ciudad tan importante como es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

BASE AÉREA MILITAR DE AEROPARQUE RENOVADA
Finalizaron las obras de modernización en la Base Aérea Militar Argentina (BAMA), ubicada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. La edificación de la Fuerza Aérea Argentina posee una plataforma propia donde estacionan los aviones de la Agrupación Aérea Presidencial y de otras fuerzas aéreas extranjeras que visitan nuestro país por razones de Estado.

Con una inversión estimada de más de $6 millones, los trabajos se ejecutaron en sólo 3 meses, dándole una nueva y renovada imagen al edificio.

Entre los trabajos realizados se remodelaron el Hall de Arribos y Partidas, donde se reemplazaron el cielorraso, los solados y la pintura. También se realizó una nueva ambientación con mobiliario completamente nuevo, se construyeron nuevos baños, se realizaron nuevas instalaciones eléctricas y termomecánicas, y se niveló el sector de la sala de estar…

Hoy, Aeroparque ya se encuentra en óptimas condiciones para recibir a todas las delegaciones internacionales que estarán visitando próximamente la Ciudad de Buenos Aires para ambos foros de relevancia mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *