
La filial Argentina de Avianca que dejo de volar, podría recibir dinero luego de la primera subasta que liquide activos de la filial brasilera. La fecha clave es el próximo 10 de julio. Quienes pujan por los slots son LATAM BRASIL, GOL Y AZUL
El Primer Tribunal de Justicia de Sao Paulo aprobó el martes pasado la autorización de la subasta de activos de Avianca Brasil, luego de que el mismo tribunal diera lugar a un recurso presentado por la empresa y levantara la suspensión de dicha subasta con la cual la compañía pretende hacerse de parte del dinero para pagar sus deudas.
Del proceso participarán las aerolíneas Latam Brasil y Gol, las que en abril se comprometieron a realizar ofertas por al menos US$70 millones cada una. También se sumaran servicios aeroportuarios Swissport, uno de los acreedores de Avianca, y la aérea Azul que ofreció hace tiempo unos 105 millones de U$S por las mayoría de los slots que aún tiene Avianca Brasil.

Del dinero, que la hoy parada Avianca Brasil, recaude en la subasta podrían surgir algunos fondos que lleguen a la Argentina, para afrontar parte de las deudas que tiene Avianca Argentina, entre ellas salarios de los trabajadores que no fueron despedidos pero tampoco tiene trabajo.
Avianca Brasil, la marca comercial de Oceanair Linhas Aéreas, no forma parte del grupo de compañías de Avianca Holdings S.A, con sede en Colombia, pero ambas integraban un holding controlado por el mismo inversionista colombo-boliviano, German Efromovich