La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas –APLA- liderada por Pablo Biro, le solicita al Ministro de Transporte Mario Meoni que tras el anuncio de cese de operaciones realizado por LATAM ARG, se cancelen las rutas y frecuencias operadas por otras filiales del holding sin reciprocidad.

Una práctica que caracterizo a la política aerocomercial del pasado gobierno fue la de unir capitales de provincias como Mendoza, Salta y Córdoba con distintas ciudades y capitales de países vecinos y de la región.
El problema de dicha modalidad fue que esas frecuencias y nuevas rutas estuvieron operadas en su mayoría por las filiales extranjeras de LATAM y no por LATAM ARG. Solo al inicio de estas operaciones se programó un Mendoza-Lima, para la filial Argentina del Holding que duro muy poco generándose así un beneficio para las unidades de negocio extranjeras y un perjuicio para la filial nacional.
Es precisamente por eso que desde APLA le solicitan al Ministro de Transporte, Mario Meoni cancele esos servicios que solo generaban trabajo para las tripulaciones extranjeras y quitaron que quitaron posibilidades de empleo a las tripulaciones argentinas por no haberse operado con pautas de reciprocidad.
Desde este medio recordamos que también se programaron por un muy breve lapso de tiempo, vuelos desde las provincias de Tucumán, San Juan y Neuquén a Santiago de Chile. Los servicios operados por LATAM ARG de estos casos específicos correspondieron a San Juan y Neuquén. Lamentablemente tampoco duraron mucho. VIDEO DEL AÑO 2016 QUE DETALLA LA POLITICA IMPLEMENTADA

Para conocer que está sucediendo con los Airbus 320 de LATAM ARG compartimos este trabajo de http://desdeelpatio.com.ar/nota.php?id=587&s=2