En abril comienza la temporada alta de los pueblos, ciudades y pequeños destinos de la Provincia de Buenos Aires. Cada lugar es una excusa para conocer a la comunidad local, vivir la experiencia cotidiana, recorrer calles y lugares donde la vida pasa mucho más slow que en las grandes urbes como CABA.

Cuando hay fiestas populares, la cosa se pone aún mucho mejor. Estas son las grandes actividades de abril que, si te gustan las escapadas, no te podes perder.
Roque Pérez celebra la primera Fiesta de la Carne de Cerdo
Se trata de un evento gastronómico y cultural que destaca la producción porcina local. Los días 12 y 13 de abril, la ciudad de Roque Pérez será sede de la “Primera Fiesta de la Carne de Cerdo”, un evento único que fusiona cultura, gastronomía y producción con el objetivo de revalorizar las tradiciones rurales y potenciar la economía local. El encuentro se llevará a cabo en el Predio de la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita.

Entre las principales actividades programadas, se destacan: Concurso de asadores (pecho y manta), espectáculos musicales en vivo, feria de artesanos y emprendedores y el patio de comidas con propuestas gastronómicas basadas en carne de cerdo.
Se espera la asistencia de más de 10.000 visitantes, lo que generará un impacto económico directo en los sectores de la gastronomía, hotelería y transporte, posicionando a Roque Pérez como un destino gastronómico y cultural destacado en la provincia de Buenos Aires.
La Primera Fiesta de la Carne de Cerdo es organizada por la Dirección de Turismo de Roque Pérez, con el apoyo de diversas áreas municipales, y cuenta con una amplia difusión en medios nacionales y provinciales, proyectándose como un modelo replicable con impacto a largo plazo en el desarrollo cultural, económico y social del municipio.
5ta. Fiesta de la Galleta de Piso en Saladillo
El evento gastronómico y cultural celebra la identidad de la ciudad. Saladillo se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta de la Galleta de Piso, un evento con entrada libre y gratuita que homenajea la tradición panadera local y reúne a la comunidad en dos jornadas de celebración. La fiesta tendrá lugar los días 5 y 6 de abril en la Plaza principal de la ciudad, con una propuesta gastronómica, cultural y artística destinada a toda la familia.

La Fiesta de la Galleta de Piso nació en 2019 para conmemorar los 100 años de la presentación en sociedad de este tradicional pan, cuya historia se remonta a principios del siglo XX en la panadería La Estrella, fundada en 1912 por la familia Onis. Desde entonces, la galleta se ha convertido en un producto reconocido por su sabor inconfundible y su versatilidad en la cocina.
Durante el evento, panaderos, emprendedores y artesanos ofrecerán sus productos en una gran feria gastronómica. Más de una veintena de instituciones locales participarán con food trucks donde los visitantes podrán degustar la galleta de piso en diversas preparaciones, desde rellena de bondiola hasta acompañada con pollo al verdeo o como base de exquisitas bruschettas.
Además de la propuesta culinaria, la fiesta contará con una variada programación de música en vivo, danzas folclóricas, talleres de arte y espectáculos culturales, con la participación de artistas locales y nacionales en el escenario principal.
Esta celebración no solo destaca la riqueza gastronómica de la región, sino que también fortalece el sentido de pertenencia de la comunidad y apoya a diversas instituciones locales.
Tapalqué Fest 2025: dos días de fiesta para toda la familia
Tapalqué se prepara para vivir un evento único los días 12 y 13 de abril en la Plaza Adolfo Alsina con entrada libre y gratuita. La Municipalidad de Tapalqué junto a Expo Arte & Sabores realizará el TAPALQUÉ FEST 2025, una celebración pensada para toda la familia que se llevará a cabo en la Plaza Adolfo Alsina. Desde las 16 horas, los visitantes podrán recorrer la Feria de Artesanos y Emprendedores, donde encontrarán productos únicos elaborados por talentosos artesanos locales y de la región.
Los amantes de la gastronomía podrán deleitarse en el Patio Gastronómico, que ofrecerá una amplia variedad de sabores y propuestas culinarias para todos los gustos. Para los más pequeños, el Parque Infantil contará con juegos y actividades recreativas diseñadas especialmente para su diversión.
Uno de los grandes atractivos será la Exposición de Autos Antiguos, donde los visitantes podrán apreciar verdaderas joyas automovilísticas que evocan épocas pasadas. Además, el festival contará con un escenario principal donde se presentarán espectáculos artísticos de música, danza y otras expresiones culturales, ofreciendo entretenimiento para todas las edades.
El bonus track del fin de semana es visitar Termas Tapalqué, un oasis de relax para enfrentar el otoño que ya llegó.
Miramar: VII Bienal Internacional de Arte
La ciudad se prepara para celebrar unos de los acontecimientos más importantes del país la VII Bienal Internacional de Arte 2025 “ADN de Mar”. Decenas de artistas locales, nacionales e internacionales trabajan en conjunto durante dos semanas dándole forma a este evento que reúne del 4 al 13 de abril, a centenares de pintores, escultores, ceramistas, actores, cantantes. Todos llegan desde diversos puntos del país y del mundo para crear en comunidad, compartir, intercambiar y disfrutar de lo que los une, ser creadores. La cita es en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte Esteban Svast, ubicado en el ingreso a la ciudad de Miramar, por Ruta 11. El predio fue concebido con el propósito de poner en valor este espacio a partir de la creación de un circuito cultural- recreacional, de acceso público y gratuito, que pueda ser visitado durante todo el año.
Lo imperdible es la excelente gastronomía. Comida rica y arte al aire libre, esa es la propuesta de Miramar para abril.
En los días de la Bienal hay actividades culturales durante toda la semana a cargo de especialistas nacionales y extranjeros. Para acompañar, diversos hoteles harán un súper descuento en sus tarifas a lo largo de esos días, con un costo de 25.000 $ por persona con desayuno la habitación.