En un contexto de crisis auto infringida en la industria aérea, ANAC profundiza esa herida dejando cesantes a por los menos 30 inspectores entre pilotos, tcp y helicopteristas. Entre ellos habría gente con excelente idoneidad, otro grupo de buenos profesionales y solo unos pocos que desde hace tiempo se los vinculaba con prácticas un tanto turbias.

Desde ya que no son novedad para esta redacción las internas y divisiones que existen en las entrañas de la Administración Nacional de Aviación Civil –ANAC-, basta recordar los documentos publicados sobre el taller de Flybondi en donde un grupo de inspectores serios y profesionales pidieron por escrito que no les asignaran más inspecciones a la low cost liderada por el imputado Mauricio Sana, dado que sus supervisores en lugar de tomar el resultado de lo inspeccionado como válido, palabras más palabras menos, hacían la vista gorda o miraban para otro lado.

Siguiendo esa línea de conducta y después de una purga con despidos e incorporaciones más que cuestionables, la gestión de Oscar Villabona a las órdenes del herido Hernán Gómez, ahora cesantea a por los menos 30 inspectores entre pilotos, tcp y helicopteristas.
Lejos de seguir lo indicado por OACI desde por lo menos el año 2022, cuando el organismo internacional recomendó contratar más inspectores y además incrementar sus salarios para llegar a niveles internacionales de la industria, la administración de Villabona no encuentra mejor solución que despedir personal sumamente calificado, salvo excepciones, y dejar a la aviación civil del país al límite en un área muy sensible que es el da la inspección de pilotos.
Hasta donde hemos podido saber, al menos por ahora, no habría reemplazos para los despedidos variable que generara un escenario complicado a la hora de habilitar pilotos y tcp que quieran ingresar en la industria porque el país tendrá un importante faltante de personal para tomar exámenes habilitantes.
Compartimos una captura de pantalla extra oficial con los nombre de los cesanteados.

Pro fuera de la lista extra oficial publicada se encontraría despedido Jorge Pedreira, reconocido profesional que también se desempeño en CEFEPRA.
También en la lista de baja después de 9 anos el 11 de junio fui el primer despedido, en ese momento me desempeñaba como IOLA, Inspector para la línea 737, Integrante de la Comisión de Prevención de Accidentes e Investigación, designado por la Dirección Nacional de Seguridad Operacional, Asesor sobre la Seguridad Operacional para la DNSO, Poi de la Empresa Fly Bondi, empresa que se encontraba en Crisis Operacional, personal jerárquico imputado, desde su CEO todo el Plantel Dde Mantenimiento , Gerente de Seguridad Operacional> Fui designado por un mail el día 2 de Febrero hasta la fecha en que se me cancelo el contrato el 11 de junio. Cuando se me nombro la compañía estaba por fuera de la franja de la Franja de Seguridad Operacional, Al momento de mi baja con la colaboración de muchos inspectores y medidas extremas INGRESO EN LA FRANJA DE SEGURIDAD OPERACIONAL. Entre otras actividades era inspector de EDTO/ETOPS, Profesor de Investigación de Accidentes Aéreos, certificado por OACI en ambas disciplinas,disertante en el Primer Congreso de Transporte Aéreo Comercial sobre EMPRESAS DE BAJO COSTOS,
Me gustaría seguir recibiendo esta información y otras que se sigan adheriendo porque soy participante de la comisión ejecutiva de la cta Autónoma desde ya Muchas gracias
Hola Luis! te sumo a la lista de nuestro news letter. Saludos y buen domingo.
Era hora haya un poco de limpieza en la garkANAC, si bien rescato hay varios profesionales, también está lleno de zátrapas y de inútiles hdrmp como Dominguez el pino o floppy de ejercito, Penna y otros tantos inútiles.