El sonido de los motores Rolls Royce y el atractivo livery patrio del nuevo Boeing 757 ARG01, hicieron que la lluvia y el cielo gris desaparecieran durante los 30 segundos que duro el histórico vuelo rasante sobre el eje de pista del Aeroparque Jorge Newbery con viraje hacia el rio para ganar altura y luego si aterrizar.

Llovía… mientras caía la tarde y llegaba la noche cuando casi en simultáneo el plomizo cielo de CABA se abría en el horizonte abriendo una gran ventana de luz sobre el rio de La Plata coloreada con tonos grises y anaranjados.

Desde la zona militar del Aeroparque el espectacular vuelo rasante realizado por los pilotos del nuevo Boeing 757/200 ARG-01 Presidencial, se vivió con una emoción indescriptible a punto tal, que el mal tiempo se transformó en ingrediente más, de un momento único y que escribió una página más en la historia de los aviones Presidenciales. MIRA EL VIDEO

Maniobras autorizadas y comunes para la industria.

A modo de aporte destaco lo siguiente “el vuelo rasante realizado fue autorizado por tránsito aéreo”  como sucede en cada ocasión que para celebrar el ingreso de una aeronave a la flota de una línea aérea u organismo, o despedir a alguno piloto en su último vuelo se decide realizar esta maniobra. Lo mismo sucede con las autobombas aeroportuarias utilizadas para realizar el bautismo con el famoso arco de honor.

Sobre el tema comparto mis declaraciones a infobe.com cuando me consultaron durante la noche de ayer, 25 de mayo. Diego Dominelli, periodista especializado en aviación, le bajó el tono a la discusión. Según explicó a Infobae, el nuevo avión presidencial realizó dos maniobras: el “vuelo rasante” (que suele realizarse en aeropuertos o sobre el río) y el aterrizaje. Se trata de una práctica habitual en la industria para celebrar el retiro de un piloto o la incorporación de una aeronave a la flota, en este caso a la presidencial.

“No hay nada de polémico ni descabellado. Tampoco hay peligro porque es una maniobra autorizada previamente por el tránsito aéreo”, agregó el director de aviacionenargentina.com.ar.

Foto, gracias a quien corresponda

Datos técnicos y algo más

La aeronave insignia de la flota presidencial, Boeing 757-200 fue adquirida por unos USD 25 con millones con intervención de la OACI –Organización Internacional de Aviación Civil-. Como parte de pago se entregara el viejo Tango 01 por un valor aproximado a los 3 millones de dólares.

El nuevo Boeing 757/200 ARG-01 tiene un interior de cabina configurado para transportar 39 pasajeros, dispone de una suite principal con grandes comodidades, y otros dos dormitorios adaptables como salas de reuniones.

El avión fue fabricado en el año 2000 iniciando sus operaciones en Iberia. Luego de 5 años de uso lo compro la firma Funair Corporation y finalmente desde el pasado 13 de abril pasó oficialmente a ser propiedad del gobierno argentino.

El flamante ARG 01 al estar equipado con tanques de combustible suplementarios tiene una autonomía de 14hs de vuelo, lo que le permite volar sin escalas a destinos de Europa o Estados Unidos sin realizar escalas, a diferencia del viejo Tango 01.

Respecto a la motorización, el ARG-01 está impulsado por dos motores Rolls Royce 211-535 E4, que se han dejado de fabricar de manera integral, mientras que son compatibles con la nueva serie de impulsores Trent, por lo tanto los repuestos si se siguen fabricando variable que garantiza la continuidad del soporte técnico.

Por Diego Dominelli

Va un agradecimiento para quien gentilmente cedió las imágenes

Agradecimiento dos, para Alabe Criollo por el los datos técnicos compartidos.

Agradecimiento tres, para Infobae por consultarme

https://www.infobae.com/politica/2023/05/25/esta-tarde-llegara-a-la-argentina-el-nuevo-avion-presidencial-que-reemplazara-al-tango-01/

Comentarios

  1. Buen dia. Llama la atencion con la liviandad que toma el sr. Diego Dominelli la operacion y vuelo temerario de la crew del ARG01. En primer lugar responsabilidad que le cabe a la TWR de AEP autorizando una pasada con el Aeropuerto operando por instrumentos, con turbulencia reportada, fuerte actividad electrica, y por la pista 13 estando en uso la 31 con APP RNAV desde Quilmes. La crew violo altura asignada sobre FDO poniendo en riesgo el vuelo, y posterior a la pasada sale con un viraje muy cerca del suelo y AEP lo manda a Quilmes para que inicie procedimiento, donde ya procedia un AR con 3000 pies y lo hacen subir a FL50. Cabe recordar al sr Dominelli que la misma crew realizo meses atras una operacion fuera de toda norma de seguridad con el T04 tambien en AEP

    1. Buen día Sres.
      Mis Felicitaciones,a La Nación Argentina.
      Pero dejemos de Buscar,Pelos al Huevo.
      La Maniobra realizada,Por los Pilotos,no Represento Ningun Riesgo.
      Si Bien Se le Puede Dar la Bien Venida a Una Nueva Aeronave Deberíamos estar Contentos.

  2. Felicitaciones país!!!! y Sr.Presidente por la adquisición de esta nueva aeronave que en esta fecha patria comenzará a surcar los distintos lugares de nuestro país y del mundo llevando a nuestro mandatario presidencial y representando a nuestra tierra a través de este hermoso y moderno avión.
    Por fin el Presidente actual y los que lo sucedan tendrán avión propio para representar nuestra Patria
    en hora buena. Saludos a todos
    Sergio.

  3. Festejando la compra más pelotuda del siglo un avión con 23 años usado, una payasada lamentable es este gobierno. Nos merecemos que el dólar esté a 10.000 pesos

  4. Festejando la compra más pelotuda del siglo un avión con 23 años usado, una payasada lamentable es este gobierno. Nos merecemos que el dólar esté a 10.000 pesos

  5. Falacia esta nota, SI fue un vuelo temerario y puso en peligro a muchos tránsitos aéreos dentro del Terminal Baires como así lo demuestran los audios de las comunicaciones previas al circo que hicieron virando a muy baja altura sin respetar los mínimos de una salida ni siquiera VFR de 50 fts para liberar el eje de pista, en un día de meteorología marginal. NUNCA fue autorizado, la Torre de Aeroparque le dice “recibido” nunca “autorizado” lo que significa que la irresponsabilidad de lo que hicieron queda por cuenta de los pilotos del Arg-01. Si estos son los que van a trasladar a la máxima autoridad del país…manita.

  6. Hola, hola, le comento al sr. que esta joya nos va hacer quedar como muertos de hambre. Un avión usado por Iberia, y otra empresa de 20 años de antiguedad. Una verdadera chatarra. Otro negocito más. Y se van, paciencia.

  7. Nada para festejar! Ni la compra de un avión obsoleto con repuestos difíciles de conseguir ni las piruetas NO autorizadas y peligrosas, con aviones esperando pista en día lluvioso y con tormentas eléctricas.
    Todo un desastre. Como todo lo que hacen con la nuestra!

  8. Muchachos, esta nota ¿Es joda? Lo que hicieron afectó sustancialmente, la seguridad operacional. Esa maniobra está reservada para los festivales u en otras ocasiones. No sé puede desviar un avión de pasajeros a una zona de tormenta para que estos tipos jueguen a TOP GUN

  9. Los rasantes se pueden hacer como una celebración por el arribo de una nueva aeronave. Son para mostrarla.
    Este pasaje fue temerario. En Le Bourget los que exhiben, ya sea escuadrilla, nuevas o viejas aeronaves incluidos los aviones de transporte, como este, tienen una altura mínima que no deben perforar. Por algo es!

  10. Una locura más del kirchnerismo. Estoy escuchando que la tripulación de esa nave fué echada de Austral (otro cáncer como Aerolíneas Argentinas) y también se escucha el audio de la operadora de torre aclarándole al piloto que no autorizó el vuelo a menos de 2300 pies. El piloto es un bravucón. Como su triste presidente.

  11. Una verdadera irresponsabilidad el rasante del obsoleto B757 (nuevo avión presidencial). !!
    Se compro un avión que no se fabrica más, caro de mantener…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *