La provincia de Mendoza tuvo durante el fin de semana largo en el que se celebró Semana Santa y se conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una ocupación del 98% que significó el mayor récord hotelero de los últimos cinco años.

 

Alta Montaña, Valle de Uco, Gran Mendoza y el Sur provincial presentaron índices superiores al 95% de ocupación. Y teniendo en cuenta también la cantidad de personas que se alojan en casas de familiares y amigos, en total llegaron a la provincia unos 63 mil turistas.

La estadía promedio fue de cuatro días y el gasto se estima en $1.300 por día por persona. El origen de los turistas fue mayoritariamente nacional (aproximadamente 60%): CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, y también provincias limítrofes. También pasaron estas Pascuas en Mendoza turistas de Chile y Brasil, que se sumaron al turismo interno.

La provincia es atractiva todo el año, ya que es multiproducto y ofrece opciones para todos los segmentos de edad y también todos los bolsillos. Pero en otoño se suma la posibilidad de ser protagonistas del proceso de elaboración de vino que sorprende a los visitantes en cada bodega y de disfrutar de una amplia y completa grilla de actividades culturales y recreativas, en la cual se destaca Música Clásica por los Caminos del Vino y los conciertos en diferentes bodegas, sitios patrimoniales y edificios públicos.

Gabriela Testa indicó que “la promoción de Semana Santa hace foco en el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino, una excusa de 60 conciertos –un récord– para recorrer Mendoza como elemento diferencial del resto de año. Además de este mega evento, es un orgullo promover un destino que suma a sus fortalezas naturales y climáticas propias del otoño una agenda cultural y religiosa tan poderosa. Sin lugar a dudas, que todas las zonas turísticas hayan sido tan visitadas debe en parte su éxito al trabajo de sus municipios y de la actividad privada que colmaron de eventos la provincia”.

“Marzo fue un mes de lujo por la inauguración del túnel que volvió a conectar Cacheuta con Potrerillos, la inauguración de la casa Stoppel y la continuidad de la muestra de Guayasamin, como tres grandes atractivos extraordinarios”, resaltó la presidenta del Emetur, quien aseguró que se trata de la mejor Semana Santa de los últimos años en materia turística.

EXPERTOS EN TURISMO DE CONGRESO

La Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo 2018, fue otro de los eventos que dio impulso turístico a la provincia de Mendoza. Entre el 22 y el 25 de marzo participaron 7 mil inscriptos, de los cuales 4 mil eran extranjeros.

“Nuestro balance como Gobierno es muy positivo, hemos invertido muy bien en este evento que ha posicionado y proyectado la marca de Mendoza en el mundo. Hemos ganado mucho, creemos que el rédito no es sólo del Gobierno, todo este es posible gracias al entramado social y económico que hemos logrado construir como producto de la energía de la sociedad civil y del Estado. Tenemos buenos servicios”, expresó el gobernador Alfredo Cornejo.

A su vez, Gabriela Testa, presidenta del Ente de Turismo indicó que “un ranking internacional nos ubica segundos en materia de turismo de congresos. Este evento nos demandó 48 oficinas privadas para los representantes de los 48 países. Tuvimos la suerte de que un hotel 5 estrellas tuviera en construcción una torre con estas características. Que la marca Mendoza sea una política de Estado es nuestro objetivo y estamos recuperando el orgullo de ser un lugar destacado del país. La gente de la economía social vendió prácticamente todo lo que tenía en su stand, los visitantes realizaron mucha compra de vinos y cuero”, explicó Testa.

AVIANCA, TAMBIÉN EN MENDOZA

Avianca comenzó a operar vuelos diarios y directos entre el Aeropuerto Internacional de Mendoza, El Plumerillo, y el hub o centro de conexiones en Lima, Perú, el Aeropuerto Jorge Chávez.

El vuelo es operado con equipos Airbus 320, con capacidad para 150 pasajeros, 12 en clase ejecutiva y 138 en clase económica. El viaje tiene una duración de 3 horas 45 minutos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *